Lola Priego es una joven cordobesa que ha creado un programa para captar talentos españoles e incorporarlos a las grandes empresas tecnológicas.
Tal y como explica Rosa Jiménez Cano, la corresponsal de El País en Silicon Valley, aunque Priego empezó Medicina, se pasó a Telecomunicaciones e hizo un máster en Computer Science en Chicago. Su primer trabajo fue en Seattle en Amazon y de ahí pasó a Nueva York donde se incorporó a las filas de Instagram. Además, cada año realiza un viaje de investigación para mejorar la conexión a la aplicación de fotografía. Cuando visitó Indonesia conoció a un compañero que había creado un sistema para enviar compatriotas a Silicon Valley como becarios y decidió que ella podía hacer algo similar para captar talento español. Así nació Spaniards to Silicon Valley, un programa sin ánimo de lucro que busca ofrecer la oportunidad a estudiantes españoles de adentrarse en el corazón tecnológico del mundo.
Para optar a una de las becas de Spaniards to Silicon Valley se debe estar en los últimos años de carrera y comprometerse para volver a España a terminarla. Mentores españoles que pertenecen a compañías destacadas como Google, Amazon, Facebook, Apple o Microsoft son los encargados de preparar ejercicios y soluciones para los jóvenes estudiantes que optan a ser recomendados para trabajar en dichas empresas, que se encargarán de gestionar el visado y el vuelo, y pagar el alojamiento y la comida.