Aumentan los ocupados menores de 25 años con formación superior

Foto: Mike Flynn / Pixabay

La tasa de ocupación de los trabajadores menores de 25 años con formación superior alcanzó a cierre de 2017 su nivel más alto desde 2009, al situarse en el 76,3%, según un informe de Randstad a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Si se analiza la serie histórica se observa que, tras alcanzar la tasa de ocupación más elevada de este colectivo en 2008 (82,4%), este indicador del mercado laboral descendió cinco años de manera consecutiva hasta registrar la menor tasa en 2013 (57,1%). Desde entonces, esta tasa ha encadenado cuatro ejercicios de incremento consecutivos hasta alcanzar en 2017 la segunda mejor cifra de la serie analizada (76,3%).

A mayor nivel educativo, mayor es la tasa de ocupación entre los trabajadores más jóvenes.

Al finalizar 2017 había 281.400 profesionales menores de 25 años con estudios superiores trabajando, un 19,7% más que en 2016, cuando se registraron 235.000 ocupados de este colectivo. Sólo en 2008 se superó esta cifra, cuando se encontraban trabajando 314.300 menores de 25 años con formación superior.

En términos generales, la tasa de ocupación de profesionales con este rango de edad se situó en el 62,5% a finales de 2017, y supone la segunda cifra más elevada de los últimos diez años, sólo superada en 2008, cuando la tasa fue del 71%. En términos absolutos, 931.700 trabajadores menores de 25 años se encuentran trabajando actualmente, el 14,1% más que la cifra registrada hace un año, que fue de 816.500.

Ocupación por sectores

Servicios es el sector que ocupa a más profesionales menores de 25 años. En concreto, más de 737.900 trabajadores de esta franja de edad pertenecen a este sector. Este dato supone que el 79,2% de los ocupados menores de 25 años desarrolla su actividad en el sector servicios. En segundo lugar se sitúa industria, sector en el que trabajan 111.600 ocupados menores de 25 años (12%). Le siguen los sectores de agricultura, con 47.500 trabajadores, y construcción, 34.700, que representan el 5,1% y el 3,7%, respectivamente.

Share this post

PinIt
scroll to top