La Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero, Aseproce, ha evaluado la eficacia de sus cursos en el extranjero y ha demostrado que un curso de inglés en el extranjero de tres semanas equivale a un curso de inglés en España durante un año entero, cursando dos horas semanales en una academia, lo que equivale a aproximadamente 70 horas.
Los alumnos que estudian idiomas en el extranjero obtienen de media entre 3,5 y 4 puntos más en los exámenes oficiales
Además, han observado que los alumnos que estudian fuera tienen el doble de interés por aprender el idioma y se desenvuelven mejor en expresión oral, además de que el 85% de los alumnos que estudia fuera aprueba los exámenes oficiales frente al 68% de los que no.
Éstas y otras conclusiones se recogen en el informe Inmersión lingüística y aprendizaje de idiomas que Aseproce presentará en el Salón de los Idiomas que se celebrará los días 3 y 4 de febrero, en Madrid. En esta edición, Canadá será el país invitado como destino para los cursos en el extranjero.
Para realizar el estudio, Aseproce se sirvió de una muestra de alumnos de entre 12 y 16 años de edad, de colegios públicos, concertados y privados, para evaluarlos en las áreas que establece el Marco de Referencia Europeo.
Todos los alumnos participantes acudían regularmente a una academia de inglés entre 2 y 3 horas por semana. Además, la mitad de los estudiantes habían realizado un curso de inglés en el extranjero de al menos 3 semanas de duración el último verano.