En el último año el 42,2% de las ofertas solicitaban entre sus requisitos que el candidato contara, como mínimo, con una titulación universitaria, una cifra que aumentaba hasta el 55% cuando entre las condiciones se pedía contar con formación cualificada (Formación Profesional y Titulación Universitaria). Así lo que revela el VIII informe de Infoempleo y Adecco sobre la oferta y la demanda de empleo en España y las titulaciones con más salidas profesionales.
El texto también expone que la tasa de paro entre las personas con titulación es superior al 11,36%, frente al 16,83% de los que sólo han terminado los estudios obligatorios de Secundaria y al 24,77% de los que únicamente cuentan con Primaria.
Las titulaciones más demandadas
Administración de Empresas y Finanzas es la carrera con más salidas profesionales en España, ya que el 45% de las ofertas de empleo publicadas hace referencia a esta titulación. Esto es así desde hace varios años y el número de ofertas se mantiene estable con respecto al año anterior.
Le sigue Ingeniería Informática que ya figuraba en segunda posición el pasado año y el anterior, aunque este año desciende de un 3,64% en 2015 a un 2,54% en la actualidad.
En tercer lugar, recupera su posición entre las 20 carreras más solicitadas, Ingeniería Industrial, cuya oferta conforma el 2,3% del total nacional. Tras ella se encuentra Comercio y Marketing, con un 1,4% de las ofertas. Psicología y Psicopedagogía obtienen un 1,34%, mientras que Administración de Empresas y Derecho un 1,21%, ocupando el sexto lugar.