En cuatro décadas, la obesidad infantil se ha multiplicado por 10

En cuatro décadas, la obesidad infantil se ha multiplicado por 10

Mientras las cifras de bajo peso en la población infantil son alarmantes en diversas regiones del mundo, el número de niños y adolescentes obesos en todo el mundo ha crecido desde los 11 millones en 1975 a 124 millones en 2016.

Según un estudio dirigido por el Imperial College de Londres y la Organización Mundial de la Salud, publicado en la revista The Lancet, el número de niños y adolescentes con obesidad se ha multiplicado por 10 en los últimos 40 años. Los responsables de la investigación, tras analizar el peso y estatura de casi 130 millones de personas mayores de cinco años (31,5 millones de 5 a 19 años y 97,4 millones de 20 años o más), observaron que la obesidad continúa aumentando en países de ingresos bajos y medios, donde los alimentos nutritivos saludables que se comercializan pueden resultar demasiado caros para los consumidores.

Al desglosar las cifras país por país, aparece que en 2016 la tasa de obesidad más alta se dio en Polinesia y Micronesia, tanto en niños (22,4%) como niñas (25,4%). Les siguen Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, Irlanda y el Reino Unido.

En Europa, las niñas de Malta y los niños de Grecia tuvieron las tasas de obesidad más elevadas, con un 11,3 y un 16,7% de la población, respectivamente.

Si continúa la actual tendencia, la tasa de obesidad infantil superará a los menores con bajo peso en 2022. Para evitar que esto suceda, la OMS aconseja a los países reducir el consumo de alimentos ultraprocesados, altos en calorías y pobres en nutrientes, así como el tiempo que los niños dedican a actividades de ocio sedentarias.

 

Share this post

PinIt
scroll to top