
Foto: Onmeda.es
Las Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) se han convertido en una de las principales preocupaciones de los sanitarios españoles, pues han experimentado un aumento progresivo desde el año 2008.
El Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III señala que se han incrementado considerablemente los casos de afectados por ITS, como la sífilis y la infección gonocócica o gonorrea, sobre todo de ésta última.
Los casos de gonorrea se han acrecentado en un 153% (2.905 casos más) en menos de una década, pasando de 1.897 casos en el año 2008 a algo más de 4.800 casos al cierre del año 2015. Por su parte, los casos de infecciones por sífilis han pasado de los 2.545 casos en el año 2008 a 3.693 casos en 2015, lo que supone un aumento del 45%.
El preservativo es la medida más importante para evitar la transmisión de infecciones sexuales.
La Sociedad Española de Contracepción (SEC) considera que esta subida se debe a la reducción de prácticas de protección y prevención, principalmente del uso del preservativo. Su presidente, el ginecólogo José Ramón Serrano, apunta que aunque el perfil de los infectados puede variar en cada enfermedad de transmisión sexual, el mayor aumento se ha producido entre jóvenes de 25 a 35 años, afectando principalmente a hombres.