España, tercer país de la UE en pobreza infantil según UNICEF

España, tercer país de la UE en pobreza infantil según UNICEFEspaña tiene una de las tasas más altas de pobreza infantil de la UE y es el tercer país, por detrás de Rumanía y Grecia, tanto en pobreza relativa como en «anclada», que alcanza a casi el 40 % de los niños, con un aumento de nueve puntos porcentuales entre 2008 y 2014. Así lo pone de manifiesto un informe de UNICEF en el que se estudia la pobreza infantil en los países ricos y cómo han influido la crisis económica.

El indicador de pobreza “anclada” evalúa hasta qué punto el bienestar de una población mejora o empeora a medio y largo plazo. En el caso de España, la pobreza “anclada” habría alcanzado en España a casi el 40 % de la población infantil, con un aumento de nueve puntos porcentuales entre 2008 y 2014.

Además, el informe destaca que la pobreza infantil ha aumentado de manera notable en general, habiendo crecido un 56% en los hogares con niños más pobres, es decir, aquellos en los que viven cuatro personas (2 adultos y 2 niños) con menos de 700 euros al mes.

Por otro lado UNICEF apunta que la inversión en protección social en familias e infancia se redujo en 11.500 millones de euros entre 2009 y 2015. Para mejorar la protección social a la infancia en España, propone poner en marcha una prestación por hijo a cargo más generosa y que llegase a un colectivo más amplio.

Guardar

Share this post

PinIt
scroll to top