
Foto: Alterio Felines / Pixabay
Más de la mitad de los trabajadores españoles están sobrecualificados para el puesto que ocupan. En el caso de los jóvenes menores de 25 años, el porcentaje asciende al 68%, según un estudio de Asempleo.
Las conclusiones del texto “Sobrecualificación: característica principal del empleo creado durante la recuperación” han sido presentadas por Andreu Cruañas, presidente de Asempleo, en rueda de prensa donde ha declarado:
Tenemos a la generación de jóvenes más preparados de la historia y el mercado laboral no puede desperdiciar este valioso recurso que estamos dejando escapar.
Pero los jóvenes no son los únicos que sufren la sobrecualificación. En 2016, los hombres han encontrado un empleo más ajustado a su formación que las mujeres, colectivo en el que ha predominado la sobrecualificación.
Si observaos la creación de empleo por sectores, en la construcción y en los servicios profesionales ha sido más ajustada a las habilidades de los trabajadores. Por su parte, el sector del comercio y la hostelería han creado un gran número de puestos, pero lo ha hecho a base de sobrecualificación, al igual que el sector de la industria manufacturera y el transporte.
Por ello se podría decir que el perfil del trabajador sobrecualificado en España se corresponde con el de una mujer joven menor de 25 años, trabajadora del sector servicios, la industria o el transporte y con un contrato indefinido. Por el contrario, el perfil del trabajador cualificado se identifica con el de un varón mayor de 55 años, trabajador de la construcción y de los servicios profesionales, con un contrato temporal.