El alquiler se lleva el 35,8% de los ingresos de los jóvenes españoles

El alquiler se lleva el 35,8% de los ingresos de los jóvenes españolesLos jóvenes no lo tienen fácil para emanciparse. En los últimos meses ha subido el precio del alquiler, al que una pareja de jóvenes puede hacer frente si destina el 35,8% de su renta, según un informe del Consejo de la Juventud.

Tampoco la compra de vivienda es asequible para buena parte de los menores de 35 ya que les exigiría destinar el 31,9% de su renta. Así, sólo el tercio con mayor nivel de ingresos de los jóvenes entre los 19 y los 35 años podría acceder a una vivienda.

Si es una única persona asalariada la que desea formar un hogar, las complicaciones son mucho mayores pues se le exigirá en torno al 68,6% de su renta para hacer frente al alquiler de una vivienda.

Además, el tamaño de las viviendas a las que aspiran los jóvenes es más bien pequeño. Una pareja puede permitirse un piso de 65 metros cuadrados, mientras que un único joven asalariado debe conformarse con una vivienda con una superficie media de 34,2 metros cuadrados.

Alquileres más caros para todos

El precio medio del metro cuadrado en alquiler ha alcanzado en 2016 su nivel más alto desde 2012, al alcanzar los 8,87 euros, tras subir un 4,72% el año pasado. Así ser recoge e el Informe sobre el Mercado del Alquiler, elaborado por la Universidad Pompeu Fabra y Tecnocasa.

Además, este encarecimiento es especialmente notable en algunas zonas, como Madrid o Barcelona, donde la subida fue del 6,26% y del 11,84%, respectivamente.

Guardar

Guardar

Share this post

PinIt
scroll to top