Un informe del Observatorio del Sistema Universitario (OSU) expone que Cataluña es la comunidad en la que las matrículas universitarias son más caras y donde la diferencia entre la carrera más barata y la más cara es mayor, en relación con otras regiones españolas.
Cada gobierno autonómico marca el precio del grado.
Tras analizar la variedad de precios que existe entre las universidades españolas, se ha observado que Cataluña, la comunidad más cara, Madrid y Castilla y León son las únicas comunidades con precios mínimos por encima de los 1.000 € por curso.
En el lado opuesto se encuentran Galicia, la comunidad más barata, Extremadura y Cantabria que disfrutan de precios por debajo de los 700 €.
A pesar de que los títulos universitarios se estructuraron en grados, másteres y doctorados con la intención de homogeneizar los sistemas docentes europeos, en España los precios han terminado siendo muy heterogéneos.
Los precios y los criterios para su establecimiento no son coherentes entre comunidades autónomas, no tienen justificación aparente.
Los precios de matrícula de las titulaciones universitarias son establecidos por las comunidades autónomas, que usan distintos criterios para definir los tramos de precios y los estudios a los que corresponden.
Por ejemplo, un criterio puede ser él ámbito estudio. Entonces pasa que a una misma titulación se le puede asignar un precio distinto entre dos comunidades autonómicas ya que historia, por poner un ejemplo, puede pertenecer en una comunidad a las ciencias sociales y en otra, a las humanidades.
Es por ello que el texto “¿Por qué precios tan distintos? Precios y tasas en las universidades públicas en España, curso 2016/17” concluye, entre otros aspectos, que:
- La matrícula en los mismos estudios puede llegar a costar más del triple en una comunidad autónoma que en otra.
- Los estudios de humanidades suelen tener los precios más bajos, y los de ciencias de la salud los más altos. La mayor diferencia de precio entre unos y otros se da en Cataluña (857 € de diferencia por curso), seguida por Castilla y León (791 € por curso) y Aragón (724 € por curso). En cambio, en Andalucía todos los estudios tienen el mismo precio.
- Sólo Castilla-La Mancha aplica los mismos precios a los estudios de grado y de máster.
- En los estudios de doctorado, la matrícula anual por tutoría académica cuesta hasta más de 7 veces más en la comunidad más cara (Castilla y León, 422 € por curso) que en la más barata (Andalucía, 60 € por curso). El examen de la tesis doctoral puede costar más del doble (260 € en Castilla – La Mancha, 118 € en Galicia).