Los meses estivales siempre son buenos para el empleo en España, pues gracias al turismo se impulsa la contratación, aunque ésta sea temporal. En esta ocasión, el mes de julio de 2016 ha experimentado un descenso de 83.993 desempleados respecto al mes anterior (-2,2%), su mayor recorte en un mes de julio desde 1997. Gracias a ello, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en julio hasta las 3.683.061 personas, su menor nivel desde agosto de 2009.
Si nos ceñimos al paro entre los jóvenes menores de 25 años, éste se ha reducido en julio en 12.881 personas (-4,29%) respecto al mes anterior.
De manera paralela, la afiliación media a la Seguridad Social ha aumentado en 84.721 personas, un 0,48% más que en junio, hasta alcanzar los 17.844.992 ocupados, lo que supone el mayor ascenso en este mes desde 2007.
La hostelería ha sido la sección de actividad que más ha aumentado, con un repunte del 4,10% (en total, 51.412 personas).
Por sectores, el desempleo ha caído en todos pero especialmente en servicios donde se ha reducido en 51.275 personas, seguido de la construcción (-10.200), la industria (-10.049), la agricultura y pesca (-3.980) y el colectivo de personas sin empleo anterior (-8.469).
En relación a las comunidades autónomas, el paro ha descendido en todas, especialmente en Andalucía (-23.651 desempleados), Galicia (-11.863) y Cataluña (-9.044).