
Foto: Pixabay
La tasa de paro durante el segundo trimestre de 2016 baja hasta el 20%, la cifra más baja desde el tercer trimestre de 2010, cuando la tasa estaba en el 19,59%.
Este descenso supone que en España hay 216.700 desempleados menos, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta bajada en el desempleo es inferior a la registrada en el mismo periodo de los tres años anteriores. Así, en el segundo trimestre de 2015 hubieron 295.600 parados menos; en el de 2014, 310.400 y en 2013, 225.200 personas menos en paro.
El paro ha bajado en el segundo trimestre de 2016 hasta las 4.574.700 personas, su menor nivel desde el cuarto trimestre de 2009, cuando había 4.335.000 parados en España.
Por otro lado, en relación a la ocupación, el Gobierno había adelantado que entre abril y junio se crearían 450.000 puestos de trabajo, sin embargo la cifra ha sido de 271.400. Con ello, el número total se eleva hasta los 18.301.000.
Todo el empleo ha aumentado en el sector privado, mientras que en el sector público se han destruido 23.200 puestos de trabajo. En los 12 últimos meses, el empleo ha aumentado en 395.700 personas en el sector privado y en 38.700 en el público.
Por sectores, la ocupación ha aumentado en el segundo trimestre en los servicios (227.300 más), en la construcción (45.600) y en la industria (15.700). Por el contrario, ha descendido en la agricultura (-17.200).
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos de ocupados se han dado en Baleares (56.000 ocupados más), Cataluña (53.700) y Murcia (28.400); mientras que ha descendido el número de ocupados en Canarias (-11.900) y Navarra (-4.200).