Gran parte de la desigualdad en España se explica por el fracaso escolar

Gran parte de la desigualdad en España se explica por el fracaso escolarLas causas de la desigualdad son diversas y varían entre países. Para Rafael Doménech, Economista Jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research y autor del informe “La desigualdad en España: evolución, causas y políticas”, el paro y el fracaso escolar son las dos claves de la desigualdad económica en España.

En su estudio, Doménech señala que el aumento de la desigualdad en España durante la crisis no lo causa el 1% más rico, sino la caída de los ingresos del 40% de la población con menos renta.

España se sitúa entre los países desarrollados con mayor desigualdad en capital humano y en renta.

Por otro lado, el economista considera que gran parte de la desigualdad en capital humano se explica por el fracaso escolar, un problema que afecta a España, país que, como en años anteriores, a principios de 2016 presentaba el mayor fracaso escolar y abandono temprano entre los jóvenes de 18 a 24 años de toda la UE.

 La imputación del gasto público en sanidad y educación disminuye la desigualdad adicionalmente.

Otro aspecto destacado por Doménech es el desempleo que explicaría un 80% de la desigualdad en España. Sin embargo, también señala que la desigualdad en este país es similar a la de otros países con tasas de paro muy inferiores, gracias al efecto redistributivo del Estado de bienestar que reduce la desigualdad mediante impuestos y transferencias (prestaciones por desempleo, pensiones, etc.).

Share this post

PinIt
scroll to top