El 28% de los españoles cree que su título universitario no es útil para encontrar trabajo

El 28% de los españoles que han pasado por la universidad durante la última década considera que su título no le ha servido para encontrar trabajo. Además, un 30% admite que si pudiera volver atrás realizaría una carrera distinta a la que ha estudiado.

Así lo recoge la Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Dicho estudio se basa en las opiniones recogidas entre finales de 2014 y principios de 2015 de 30.000 personas que terminaron sus estudios en 2010.

Entre la población universitaria hay 72% de satisfechos y un 28% de insatisfechos con su titulación.

Los más pesimistas acerca de la empleabilidad de sus carreras son los estudiantes de Humanidades (Antropología Social, Criminología y Filología Románica), donde siete de cada 10 sondeados sostiene que su título no les es útil a la hora de encontrar empleo. Por el contrario, el 100% de los que hicieron Medicina piensa que sus estudios le han servido para convertirse en médicos.

El 28% de los españoles cree que su título universitario no es útil para encontrar trabajo

En general, los que más orgullosos se sienten de su título son los que cursaron carreras de Ciencias de la Salud (el 92% opina que su título le sirvió para trabajar) y de Ingeniería (el 77%). Este porcentaje disminuye cuando los encuestados provienen de las Ciencias Sociales y Jurídicas (66%) y Artes y Humanidades (55%), áreas del conocimiento con mayor desempleo.

El 28% de los españoles cree que su título universitario no es útil para encontrar trabajo

En relación a la situación profesional en 2014 de los titulados universitarios del curso 2009-2010, el estudio muestra que el 43,2% era asalariado con contrato permanente, el 33,9% asalariado con contrato temporal, el 12% tenía un contrato en prácticas, formación o becario y el 10% era empresario o trabajador independiente.

Share this post

PinIt
scroll to top