El 90% de los niños refugiados que llegaron a Italia iban solos

Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), nueve de cada diez niños refugiados e inmigrantes que han llegado en lo que va de año a Europa a través de Italia no están acompañados por ningún familiar adulto.

El su informe “Un peligro en cada etapa del camino”, UNESCO revela que, desde enero de 2016, más de 7.000 menores no acompañados (el doble que durante los cinco primeros meses de 2015) emprendieron el peligroso viaje desde el Norte de África hasta Italia. También se expone que, hasta el 5 de junio, un total de 2.809 personas han muerto en el Mediterráneo, en comparación con las 3.770 muertes registradas en la totalidad del año pasado.

El texto también detalla los adolescentes que viajan solos suelen confiar en los traficantes que los obligan a pagar por fases. En cada etapa del camino, los niños tienen que aportar una cantidad si quieren continuar por lo que se enfrentan a terribles riesgos como el abuso, explotación e, incluso, la muerte.

El 90% de los niños refugiados que llegaron a Italia iban solos

Un joven de 16 llamado Aimamo relata su experiencia en una granja de Libia, en la que estuvo varios meses trabajando para conseguir pagar el viaje:

Si intentas escapar, te disparan y mueres. Si dejas de trabajar un momento, te pegan. Era como la esclavitud.

Los trabajadores sociales italianos explican que tanto niños como niñas refugiados han sufrido abusos sexuales y han sido obligados a ejercer la prostitución en Libia. Además, muchas jóvenes llegan embarazadas a Italia tras haber sido violadas.

Al viajar en manos de traficantes, es muy difícil saber cuántos niños mueren, desaparecen, son explotados o detenidos.

Ante esta situación, Marie Pierre Poirier, coordinadora especial de UNICEF para la crisis de los refugiados y migrantes en Europa, considera que tanto la Unión Europea como otros países de destino deben impulsar “canales seguros, legales y regulares” para los menores.

Share this post

PinIt
scroll to top