La Unión General de Trabajadores de España (UGT) denuncia los contratos basura, con menos derechos y de corta duración, que se ofrecen a la juventud, uno de los colectivos más golpeados por el desempleo.
Según el sindicato, el 74% de los jóvenes de entre 25 y 29 años trabaja a tiempo parcial porque no encuentra un empleo a tiempo completo. Además, más de la mitad de los jóvenes que trabajan tienen un contrato temporal, alcanzando la tasa de temporalidad juvenil el 54%, más del doble que la tasa general.
La tasa de parcialidad involuntaria llega al 74% entre los jóvenes de 25 a 29 años.
Por otro lado, también se señala que los jóvenes cada vez tienen más difícil formarse, debido al incremento de las matrículas universitarias (los incrementos medios de los grados superan el 32% y los de máster el 75%) ; independizarse y encontrar trabajo en España, por lo que muchos deciden emigrar.
La tasa de paro entre los menores de 35 años es de 39,04%, porcentaje que aumenta hasta el 64,12% en la franja de los 16 a los 19 años.
Con el fin de denunciar la situación laboral y social de los jóvenes, UGT ha editado el siguiente vídeo que, además, forma parte de una serie de acciones que van a iniciar para que los jóvenes y sus reivindicaciones formen parte del debate electoral de cara al 26 J.