
Foto: La Gaceta
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado que las solicitudes para votar por correo en las elecciones del 26 de junio se han “quintuplicado” con respecto a las semanas previas a los comicios del 20 de diciembre.
En una rueda de prensa, el ministro del Interior y candidato del PP por Barcelona para las elecciones generales ha anunciado que hasta el 12 de mayo se han registrado 126.000 demandas de voto por correo admitidas, frente a las 23.300 que había en fecha equivalente antes de las últimas elecciones. Para Fernández Díaz, este hecho demuestra el interés que tienen aquellos que no podrán votar presencialmente el 26-J por la posibilidad de ejercer su voto por correo.
Por otro lado, la Marea Granate, colectivo transnacional y apartidista formado por emigrantes del Estado español y simpatizantes, ha denunciado que miles de españoles volverán a quedarse “sin voz ni voto” en la próxima convocatoria de elecciones generales.
Quienes deseen votar por correo deben solicitarlo entre el 3 de mayo el 16 de junio, detallando la dirección del domicilio al que desean que le envíen las papeletas, junto con la documentación necesaria para enviar el voto. A partir de ese momento, el elector debe enviar su voto desde una oficina de Correos entre el 6 y el 22 de junio.