La IX Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, organizada por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), se celebra el 2 y 3 de mayo en Cartagena de Indias (Colombia), bajo el lema “Juventud, Emprendimiento y Educación”.
Este encuentro marca el punto de partida de las actividades previas a la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo en esta misma ciudad el 28 y 29 de octubre próximos.
La agenda de trabajo está repartida en cinco sesiones que tratarán los siguientes temas:
- “Los jóvenes en el futuro del trabajo”, donde se avanzará en el diseño de políticas públicas que permitan crear estrategias para generar empleo en los jóvenes.
- “Formación para el trabajo y empleo juvenil”, donde se realizará un análisis de las políticas públicas que permitan a los Estados promover el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y la articulación de la educación secundaria y del sistema de formación profesional.
- “Políticas de inclusión social para los jóvenes trabajadores rurales, emprendimiento y asociatividad”, donde se buscará establecer estrategias que contribuyan a los Ministerios a desarrollar políticas para brindar oportunidades de trabajo rural y fortalecer las actividades económicas con el fin de reactivar el tejido socio-económico local, entre otras.
- “Globalización, tecnología y nuevas formas de trabajo”, con el objetivo de analizar la evolución de la legislación laboral en el nuevo contexto de la globalización y las diversas realidades del mercado laboral, y el cómo garantizar que las nuevas formas de trabajo a raíz de las nuevas tecnologías contribuyan a trabajos decentes.
- “Avances y desafíos de la movilidad y la protección social para los jóvenes en Iberoamérica”, donde se compartirán experiencias y buenas prácticas sobre la construcción de pisos de protección social y la formalización laboral como herramienta de equidad.
Entre los participantes se cuenta con Ministros y Viceministros de Trabajo de casi todos los países de Iberoamérica y representantes de alto nivel de organismos internacionales, entre los que se encuentran el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder.