Emprender o ser funcionarios son las preferencias de los universitarios españoles

Emprender o ser funcionarios son las preferencias de los universitarios españoles

El 26,8% de los estudiantes universitarios españoles tiene pensado crear un negocio o lo ha hecho ya, mientras que un 25% se ve trabajando en cualquier administración en el plazo de cinco años.

Estos datos han sido extraídos por GAD3 tras entrevistar a 9.000 estudiantes de universidades públicas y privadas, alumnos de formación profesional y de máster o doctorado para un estudio encargado por Educa2020.

Bajo el título “Y después de la universidad, ¿qué?”, dicha investigación expone que una de cada cuatro encuestado se decanta por formar su propia empresa. Además, señala que quienes muestran una mayor tendencia hacia el emprendimiento son los que proceden de colegios privados, de la rama de Ingeniería, Arquitectura y la de Ciencias Sociales y Jurídicas, aquellos que trabajan, los que hablan varios idiomas y los que han residido en otros países.

La mayor parte de los que se ve como empleados públicos apuntan la educación y la sanidad como sectores de trabajo.

A la hora de saber la opinión de los estudiantes acerca de los problemas para emprender, un 75,5% considera que la mayor dificultad es la falta de financiación, mientras que en segundo lugar (31,1%) aparecen las trabas administrativas.

Lo más valorado por los que quieren ser emprendedores es poder ser su propio jefe. Quienes quieren ser funcionarios buscan tener seguridad laboral.

Entre los que se decantan por emprender en España, un 18,8% habla de crear su propia empresa o negocio, el 1,2% piensa continuar con el negocio familiar y el 3,4% tiende a ser autónomo.

Share this post

PinIt
scroll to top