88.300 menores no acompañados pidieron asilo en la UE en 2015

88.300 menores no acompañados pidieron asilo en la UE en 2015

Foto: Greyerbaby / Pixabay

El número de menores no acompañados que solicitaron asilo en la Unión Europea (UE) se cuadruplicó a lo largo de 2015, en plena crisis de los refugiados, hasta alcanzar las 88.300 personas, según datos difundidos por la agencia comunitaria de estadística, Eurostat.

En 2014, la UE registró la llegada de 23.000 menores de 18 años sin la compañía de un adulto que se responsabilizara de ellos. Dicha cifra, en el periodo 2008-2013, oscilaba entre los 11.000 y los 13.000 menores que pedían protección internacional.

Sin embargo, en 2015 fueron 88.300 menores no acompañados los que pidieron asilo en la UE, la gran mayoría (91%), varones. En relación a la edad, más de la mitad, 50.500 jóvenes tenían entre 16 y 17 años; apenas un 13% tenía menos de 14 años y un 29% tenía entre 14 y 15 años.

Por otro lado, de todos los que llegaron a la UE, el 51% eran de nacionalidad afgana y un 16%, sirios. De los afganos menores de edad y solos, aproximadamente la mitad pidió la protección en Suecia (23.400), mientras que la mayoría de menores sirios no acompañados solicitó el asilo en Alemania (4.000), Suecia (3.800) y Hungría (2.200).

Los países que mayor proporción de menores no acompañados recibieron fueron Italia (56,6 %) y Suecia (50,1 %), seguidos del Reino Unido (38,5 %), Holanda (36,5 %), Dinamarca (33,7 %), Finlandia (33,2 %) y Bulgaria (33,1 %). En España sólo el 0,7 % de las demandas de asilo registradas en 2015 fueron de menores no acompañados, lo que se traduce en 25 solicitudes, 15 de ellas de menores sirios y otras cinco de afganos.

Share this post

PinIt
scroll to top