Los jóvenes quedan menos en persona desde que usan las redes sociales

Desde que aparecieron las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea, las personas podemos relacionarnos con nuestros contactos personales y profesionales de una forma más rápida y frecuente.

De hecho, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 42,3% reconoce que usa continuamente las aplicaciones de mensajería instantánea tipo WhatsApp, mientras que en el caso de las redes sociales ese porcentaje sube hasta el 49,8%.

Los jóvenes quedan menos en persona desde que usan las redes sociales

Por su parte, una encuesta realizada por Wave Application concluye que tres de cada cuatro españoles menores de 35 años (74%) queda menos para hablar en persona desde la llegada de las redes sociales y Whatsapp. De esta manera, el uso continuo de estos canales y, sobre todo, su implementación en los teléfonos móviles, permitiéndonos acceder a las redes sociales y a las apps de mensajería instantánea en cualquier lugar y momento, ha disminuido la frecuencia con la que los más jóvenes se relacionan de manera personal.

Manuel de la Esperanza, CEO de Wave, un aplicación española disponible en dispositivos iOS y Android que permite ver dónde están nuestros contactos en un mapa privado y en tiempo real para quedar con ellos, considera que:

Cada vez es más preocupante la situación de los más jóvenes, que prefieren hablar desde casa con sus amigos o hacerse fotos y grabarse en vídeo antes que estar en la calle y hacer todo eso en persona. Las redes sociales nos han aportado muchas cosas pero es importante salir, quedar e interactuar con nuestros amigos y conocidos para desarrollarnos como personas.

Share this post

PinIt
scroll to top