¿Cómo puedes certificar tu conocimiento del español? ¡Aquí tienes toda la información! https://t.co/LGZz0cJfuF pic.twitter.com/218SwC8EHg
— SIELE (@SIELE_org) 16 de marzo de 2016
En el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Puerto Rico, el director académico del Instituto Cervantes, Richard Bueno Hudson, ha presentado el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE).
Se trata de un nuevo certificado internacional que acredita el nivel de español gracias a un único examen que se realizará a través de Internet, aunque supervisado de forma presencial en los centros acreditados para su realización. El examen incluye cuatro pruebas en los apartados de comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión e interacción escritas y expresión e interacción orales que darán una puntuación de entre 0 y 1.000.
Las puntuaciones obtenidas se relacionan con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
El director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Castañón, ha querido resaltar que el examen del SIELE incorpora todas las variedades del español, desde el peninsular al andino pasando por el caribeño.
Hasta la fecha, 60 universidades (20 de ellas españolas y el resto de Latinoamérica) se han sumado como asociadas a SIELE; aunque se espera que, próximamente, se incorporen al proyecto otras instituciones de todo el mundo.