El 43% de las adolescentes de 15 años cree que está demasiado gorda, pese a que sólo un 20% de ellas padece sobrepeso u obesidad. En el caso de los chicos, coincide el porcentaje (22%) de los que se ven con sobrepeso con el de que realmente lo tiene.
Así lo expone El Mundo al hacerse eco de las conclusiones del Health Behaviour in School-aged Children, un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la salud de los niños de 11 a 15 años de 42 países de Europa, entre los que se incluye España, y Norteamérica.
Los resultados proceden de las encuestas realizadas a miles de chavales entre 2013 y 2014 y permiten saber, por ejemplo, que los niños españoles puntúan muy bien sus relaciones con la familia y con sus amigos.
Un 20% de los chicos y chicas de 15 años confiesa que no le resulta fácil hablar con su madre sobre sus preocupaciones.
Respecto a la nutrición y la imagen corporal, más del 85% de los niños de 11 años desayuna todos los días, un porcentaje que disminuye hasta el 63% a los 15 años. La mayoría de los encuestados españoles también afirma que realiza al menos una comida con sus padres.
Los índices de sobrepeso en España son un poco superiores a la media, ocupando el séptimo puesto con más niños obesos a los 11 años y el undécimo a los 13 y 15. Por otro lado, aumenta la preocupación por la imagen corporal, sobre todo a medida que los adolescentes van cumpliendo años y en mayor medida entre las chicas. Un 26% de ellas se ve gorda a los 11 años y un 43%, a los 15.
El 23% de las españolas de 15 años y el 10% de los chicos están a dieta.
Otro dato es que los españoles de 11 a 13 años ocupan el quinto puesto en lo que a actividad física se refiere, mientras que los de 15 años obtienen la novena posición. Pese a que estos resultados son bastantes buenos, cabe incidir en que las chicas de 15 años hacen menos deporte deporte que ellos. Entre las féminas, sólo un 12% realiza sesenta minutos diarios de actividad física, cifra que se eleva hasta el 28% entre los chicos.
Sin embargo, son ellas las que comen fruta y verdura más a menudo (un 37% de las chicas lo hace a diario frente al 29% de los chicos) y se cepillan más los dientes. Ellos, aunque practican más deporte, también beben alcohol más a menudo y se pelean con mayor frecuencia.