8,4 millones de niños afectados por el conflicto sirio

Cuando se cumplen cinco años de guerra en Siria, UNICEF alerta que 8 de cada 10 niños sirios (unos 8,4 millones) necesitan ayuda humanitaria, incluyendo tanto a los que aún viven dentro de Siria como a los refugiados en países vecinos.

8,4 millones de niños afectados por el conflicto sirio

Foto: UNICEF / Razan Rashidi

Ésta es una de las conclusiones expuestas en el informe del organismo de la ONU “No es lugar para niños”, donde se recoge también que uno de cada tres niños sirios sólo ha conocido las bombas y el hambre, pues desde que comenzara la guerra han nacido 3,7 millones de niños y más de 300.000 de éstos han nacido como refugiados.

Desde que el conflicto comenzó en 2011, 15.525 niños no acompañados o separados de sus familias han cruzado las fronteras sirias.

Además, hasta 2013 se estima que perdieron la vida más de 10.000 niños en ataques y bombardeos y desde 2014 se ha constatado el reclutamiento de niños de hasta 7 años. En relación a la educación, unas 6.000 escuelas ya no pueden usarse y la mitad de los niños sirios, unos 2,8 millones, no tienen acceso a educación.

La tasa neta de matriculación en la educación primaria ha descendido a un 70% en 2013, la más baja registrada desde 1980.

La guerra también causa estragos en servicios básicos como el agua potable. Se calcula que el 70% de los niños no tiene acceso a una fuente de agua fiable por lo que ha aumentado el consumo de agua contaminada y las malas prácticas higiénicas, multiplicándose el riesgo de infecciones y enfermedades entre los niños. De hecho, sólo en la primera mitad de 2015 se registraron más de 100.000 casos de diarrea.

La atención sanitaria que reciben los niños también es deficiente tras la huida de la mitad del personal médico ha Siria y el funcionamiento de sólo un tercio de los hospitales. Antes de la guerra, cada doctor se encargaba de aproximadamente unos 600 pacientes, mientras que ahora tiene que hacerlo de 4.000.

Share this post

PinIt
scroll to top