Ocho de cada diez jóvenes de entre 20 y 30 años encontrarán empleos relacionados con el entorno digital, aunque muchos de esos puestos de trabajo no existan en la actualidad. Esto es lo que se desprende de un estudio llevado a cabo por el Observatorio para el Empleo en la Era Digital, elaborado por la Feria del Empleo en la Era Digital.
El texto recoge que las diez profesiones más solicitadas en la era digital son las siguientes:
- Ingeniero Smart Factory
- Chief Digital Officer
- Experto en Innovación Digital
- Data Scientist
- Experto en Big Data
- Arquitecto experto en Smart Cities
- Experto en Usabilidad
- Director de contenidos digitales
- Experto y gestor de riesgos digitales
- Director de marketing digital
Por otro lado, señala que las redes sociales y otras plataformas digitales ya se han convertido en una herramienta para fichar talentos, por lo que, en palabras de Roberto Menéndez, director de la Feria de Empleo en la Era Digital, “las empresas se enfrentan a un cambio en la contratación de perfiles profesionales en los nuevos jóvenes”.
Menéndez también resalta que los jóvenes en las entrevistas chocan con la mentalidad de las empresas tradicionales y que no son partidarios de jerarquías, sino que quieren participar en la toma de decisiones. Los nuevos profesionales, los llamados Millennials, exigen una gestión flexible, transparencia, que se revise el concepto de jornada laboral, que el objetivo del trabajo sea la felicidad y no la productividad, y que se les brinde la oportunidad de seguir formándose y de conciliar la vida profesional y personal.