Un estudio indica qué sectores laborales serán los más demandados en el futuro

En los próximos años, los sectores que liderarán la creación del nuevo empleo serán el tecnológico y el de I+D+i, el de turismo y ocio, la salud y el bienestar y el sector energético, según el informe “El futuro del trabajo en España”, elaborado por Adecco en colaboración con Opinno.

El texto ofrece una visión de las tendencias laborales que surgirán en el futuro del mercado de trabajo teniendo en cuenta los cambios que se están produciendo, gracias a la incorporación de nuevas generaciones de profesionales (como los Millennials y la Generación Z) y de los avances tecnológicos y sociales.

Una de sus primeras conclusiones es que es desaparecerá la tradicional división de los sectores de la economía, que incluye el sector primario, secundario y terciario; pues en los últimos años ya se han creado nuevos sectores que empiezan a liderar la creación de empleo como el tecnológico y el de I+D+i, el de turismo y ocio, salud y bienestar y el sector energético.

En estos sectores será donde aparecerán nuevos proyectos empresariales y nuevas figuras profesionales que deberán cubrir las necesidades de cada mercado. Además, serán los perfiles cualificados ligados a la tecnología y al ámbito digital, los perfiles vinculados al trato con personas y los especializados en marketing y ventas los que más relevancia alcanzarán en 5-10 años.

Un estudio indica qué sectores laborales serán los más demandados en el futuro

Foto: Adecco

El sector tecnológico y de I+D+i forman el área que más empleo generará, tal y como apunta el 92,5% de los expertos consultados. Mientras que el 80% de los expertos en recursos humanos cree que será uno de los que genere mayor número de empleos, principalmente por la necesidad de mejora en los transportes y la creciente demanda de ocio por parte de la sociedad.

La salud y el bienestar forman otro sector importante en el futuro mercado laboral, según el 75% de los entrevistados, quienes se basan en el progresivo envejecimiento de la población y el incremento de la demanda de bienestar por parte de la sociedad.

Además, el 60% de los expertos cree que la dependencia energética y la necesidad de encontrar energías alternativas, como las renovables, favorecerá la creación de nuevos empleos dentro del sector de la energía.

Para la elaboración de “El futuro del trabajo en España” se han tenido en cuenta las opiniones cualitativas y cuantitativas de 40 expertos en RR.HH. de diferentes ámbitos y sectores económicos. Además, se han recogido datos de organismos oficiales como la Agencia Estadística de la Unión Europea (Eurostat), la Encuesta de Población Activa (EPA), el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Share this post

PinIt
scroll to top