La tasa de abandono escolar temprano se situó al terminar 2015 en el 19,97%, descendiendo por primera vez del 20%, desde que se tienen datos al respecto en España, y acercándose más al objetivo marcado por la Unión Europea (UE), que fija el abandono escolar temprano por debajo del 15%.
No obstante, la tasa de abandono escolar sigue siendo casi el doble que la media europea, situada en el 11,1% según Eurostat. Por ello, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, considera que el Gobierno debe “seguir trabajando” para que las cifras sigan disminuyendo.
El abandono escolar temprano hace referencia al porcentaje de alumnos de entre 18 y 24 años que no continúan formándose al acabar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Según el Ministerio de Educación, los datos, basados en la última Encuesta de Población Activa (EPA), reflejan que durante la última Legislatura ha habido un descenso del 6,35% de la tasa de abandono escolar temprano.
La tasa de abandono escolar temprano empezó a bajar en 2008, cuando se situaba en el 31,7%.
En 2011 el abandono escolar temprano se situaba en el 26,3% y fue pasando al 24,7% en 2012, al 23,6% en el año 2013 y al 21,9% en el año 2014.
El Ministerio ha señalado que uno de los factores que ha contribuido al descenso de la tasa del abandono escolar ha sido la puesta en marcha de la Formación Profesional Dual, que combina la enseñanza con el aprendizaje en empresas. Desde el curso 2012-2013, 789 centros en toda España imparten la FP Dual y 5.665 empresas colaboran.