Más de un millón y medio de jóvenes en España ni estudian ni trabajan

Más de un millón y medio de jóvenes en España ni estudian ni trabajan En el tercer trimestre de 2015, el número de jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 29 años que no estudian ni trabajan es tres veces mayor al de los que compatibilizan estudios y empleo.

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), actualmente, hay en España 1.549.300 personas de 16 a 29 años que son consideradas “ninis” porque no trabajan ni estudian. En el tercer trimestre se han incorporado a este colectivo 244.200 personas. Por otro lado, entre julio y septiembre había 511.100 jóvenes “sisis”, que compatibilizan estudios y empleo, 66.200 menos que en los tres meses anteriores.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), actualmente en España, un 23,23% de la población juvenil de entre 16 y 29 años son “ninis” y un 7,6% son “sisis”.

Ambos colectivos, ninis y sisis, se han reducido durante la crisis, en concordancia con los descensos que ha experimentado la población juvenil en España, que ha disminuido en más de un millón y medio de personas desde 2008 a causa, principalmente, del descenso demográfico y la emigración de jóvenes al extranjero por la falta de expectativas de empleo en España.

En relación a los jóvenes que no trabajan ni estudian, su número se ha reducido un 20% respecto a los 1.942.400 que había en el tercer trimestre de 2009, momento en el que alcanzó su máximo. Por su parte, los jóvenes que trabajan y estudian a la vez alcanzaron su mayor cifra en 2005, con 1.133.700. Esta cantidad apenas menguó hasta el segundo trimestre de 2008, cuando había 1.055.300 “sisis”, el doble que en la actualidad.

Share this post

PinIt
scroll to top