El precio medio de primera matrícula de grado en las universidades públicas se mantiene congelado por segundo curso consecutivo en todas las autonomías, menos en Madrid, que baja un 10%.
No obstante, según datos de la “Estadística de precios públicos universitarios curso 2015-2016”, existen diferencias considerables entre comunidades. De hecho, el precio medio de primera matrícula de grado en Cataluña es tres veces mayor que en Galicia.
Para un crédito de primera matrícula, los universitarios catalanes pagan 33,52 euros, frente a los 27,3 euros de Madrid o los 11,89 de Galicia.
Tras Cataluña, con un coste de 33,52 euros por crédito de primera matrícula de grado, Madrid es la segunda comunidad con precios más altos (27,3 euros por crédito), seguida por Castilla y León (23,34 euros). Por el contrario, el precio es más bajo en Galicia (11,89 euros), Andalucía (12,62 euros) y Cantabria (13,50 euros).
En cuanto a los másteres necesarios para el ejercicio de una profesión reglada, estós también mantienen el mismo precio que en el curso anterior, menos en Andalucía y en Madrid, donde han descendido un 16,6% y un 6,7%, respectivamente. En la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha bajado un 0,4% la tasa para la primera matrícula de grado y un 0,7% para los másteres.
El precio de la matrícula de los másteres no habilitantes sólo ha disminuido en Andalucía (16,2%), Madrid (10%) y UNED (0,3%).
Respecto a los precios de doctorados, éstos se han mantenido en este curso con la misma cuantía que en el anterior en todos los centros universitarios públicos de España a excepción de Murcia, donde han descendido un 15%, y de la UNED, donde ha aumentado un 24%.