
Foto: Ambroochizafer / Pixabay
El estudio más completo de Acción contra el Hambre y Save the Children acerca de cómo afecta la malnutrición en el mundo expone que 8.500 niños mueren al día por desnutrición a pesar de los avances de los últimos años.
El informe sobre Nutrición Mundial 2015, elaborado por un total de 70 investigadores independientes, aborda todos los aspectos de la malnutrición. Tal y como indica, Antonio Vargas, responsable de salud y nutrición de Acción contra el Hambre España, la malnutrición no es sólo está relacionada con la falta de alimento, pues también abarca la obesidad o el hecho de que un niño sea mucho más bajito de lo que tendría que ser a su edad, por ejemplo.
Según dicha investigación, en el mundo hay 652 millones de niños por debajo de los 5 años, de los cuales 161 millones son demasiado pequeños para su edad, 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso.
En el caso de los adultos, los datos recogen que 2 mil millones de personas sufren malnutrición: 1.900 millones de adultos tienen sobrepeso, 794 millones presentan deficiencias nutricionales y 1 de cada 12 adultos sufre diabetes del tipo 2.
Para conseguir erradicar la malnutrición, el informe de Acción contra el Hambre y Save the Children pone como fecha límite el año 2030 y pide a los gobiernos de países en desarrollo que multipliquen por dos su financiación en intervenciones específicas en nutrición y a los de la OCDE que multipliquen por cuatro esta inversión.
En España
La malnutrición existente en España está vinculada a la obesidad. Como en la mayoría de los países de le Unión Europea y en parte de los Estados Unidos, España empieza a despuntar en obesidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.