Los jóvenes españoles tardan hasta seis años en encontrar un empleo indefinido

Los jóvenes españoles tardan hasta seis años en encontrar un empleo indefinidoUn informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que los jóvenes españoles tardan hasta seis años en encontrar un empleo indefinido, mientras que los daneses de edades comprendidas entre los 14 y los 24 años necesitan dos años para firmar un contrato fijo.

En el texto se afirma que “mientras que en los países europeos los contratos temporales son para los jóvenes un paso previo antes del contrato fijo, en España es más probable que los jóvenes permanezcan atrapados en los contratos temporales”.

Respecto al salario, la OCDE tampoco revela datos positivos pues asegura que los jóvenes españoles han pasado de recibir 1.210 euros en 2008 a 890 euros en 2013, es decir, una caída real del 35%.

La búsqueda de empleo estable se demora más en España que en otros países de la OCDE, sobre todo entre los más jóvenes.

Otro aspecto a destacar en el informe es el hecho de que el 20% de la población española con edades comprendidas entre 15 y 24 años tarda 4 y 5 años en encontrar un empleo estable. Este porcentaje es muy superior al de Países Bajos (5%) y Reino Unido (4%), por ejemplo.

Además, España tiene la mayor tasa de jóvenes trabajando de forma involuntaria en empleos a tiempo parcial (22 %) frente al promedio de la OCDE, de un 4%.

 En 2014, el desempleo afectó al 52,4 % de los jóvenes.

Para la OCDE el desempleo de larga duración entre los jóvenes aumenta la probabilidad de estar desempleados en el futuro, obtener un salario menor, tener peor salud mental y, en general, reducir las oportunidades en la vida.

Share this post

PinIt
scroll to top