En el ranking QS World University del curso 2015-2016 aparecen 18 universidades españolas, pero sólo tres se sitúan entre las 200 primeras instituciones académicas.
La Universidad de Barcelona, en el puesto 166, la Autónoma de Madrid en el 186 y la Autónoma de Barcelona en el 190 son las únicas españolas que se mantienen en el grupo de cabeza de esta clasificación.
Entre las 891 universidades evaluadas en esta clasificación, se posicionan como líderes los siguientes centros: el Instituto Tecnologógico de Massachusetts (MIT), seguido de la Universidad de Harvard, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Stanford y el Instituto Tecnológico de California (Caltech).
El QS World University Ranking es elaborado anualmente por la consultora Quacquerelli Symonds y es uno de los tres principales rankings internacionales, junto con el de Shanghái y el THE (Times Higher Education).
Para establecer la clasificación, se basa en seis indicadores: reputación académica, reputación para las empresas, ratio de profesores por alumno matriculado, ratio de citas de cada profesor por el total del profesorado, número de profesores internacionales y número de estudiantes internacionales.
Además, también analiza el trabajo de las universidades en cinco grandes áreas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias de la Vida y Medicina, Ciencias Naturales, y Ciencias Sociales y Gestión.