Más del 80% de los jóvenes conoce casos de violencia machista en parejas de su edad

Más del 80% de los jóvenes conoce casos de violencia machista en parejas de su edad Más del 80% de los adolescentes y jóvenes españoles de 14 a 19 años asegura conocer o haber conocido algún acto de violencia, cometido por chicos y chicas, en parejas de su edad.

Así lo expone el informe “¿Fuertes como papá? ¿Sensibles como mamá? Identidades de género en la adolescencia”, elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud.

Para llevar a cabo dicho estudio se encuestó a 2.514 chicos escolarizados. De sus respuestas se concluye que entre las chicas son mayoritarios y generalizados actos de control como revisar el móvil de la pareja, decirle con quién puede hablar y dónde puede ir. Entre los chicos, los más habituales son la intimidación, el control personal y emocional, la violencia física y verbal o la violación de la intimidad.

Los encuestados identifican una media de 5 actos por persona de violencia ejercida por chicos y una media de 3,7 actos de violencia ejercida por chicas.

Sólo un 12% de los adolescentes dice no haber conocido, entre sus compañeros o conocidos, alguno de estos actos de violencia ejercido por un chico hacia una chica. Sólo un 16,5% asegura no haberlos conocido siendo ejercidos por la chica hacia el chico.

En relación a los estereotipos, el estudio revela que existe un acuerdo prácticamente unánime sobre las principales cualidades que supuestamente mejor definen a las chicas y a los chicos. Así, ellas son descritas como “sensibles, tiernas, responsables, trabajadoras y preocupadas por la imagen”, mientras que ellos son “dinámicos, activos, autónomos, emprendedores, posesivos y superficiales”.

Además, se considera que las chicas son “más capaces de comprender a los demás, de dar cariño y de reflexionar”, mientras que los chicos son “mejores para el deporte, más decididos y más hábiles con la tecnología”.

Share this post

PinIt
scroll to top