España es el país europeo con menos casos de ciberacoso

La Fundación Vodafone y YouGov han realizado una encuesta global para alertar sobre el ciberbullying o ciberacoso, sus consecuencias y el modo de evitarlo.

Entre los 5.000 jóvenes encuestados (de entre 13 y 18 años en 11 países, 500 de ellos españoles), más del 50% reconoce que el ciberacoso es peor que el acoso cara a cara. Si nos centramos por países, el porcentaje más bajo entre todos los participantes en el estudio es para España, donde un 8% de los jóvenes afirma haber sufrido ciberacoso. En el lado opuesto se encuentra Nueva Zelanda, con un 30%. Otros países como Alemania, Grecia o Italia tienen un 18%, 14% y 11%, respectivamente.

Al preguntar a los jóvenes que han sufrido ciberacoso si han compartido el problema con sus padres, el 71% ha respondido afirmativamente. El resto ha explicado que los motivos por los que no hablaron con sus progenitores fueron preocupación por lo que podrían hacer los acosadores a sus padres/tutores, miedo a que los progenitores se involucraran, dificultad para admitir que sufrían acoso online y falta de confianza en los padres/tutores.

Para intentar acabar con el ciberacoso y concienciar a los jóvenes sobre este problema se ha lanzado la campaña #BeStrong. Para ella se han diseñado los siguientes emoticonos que los jóvenes pueden utilizar para mostrar su apoyo a las personas acosadas y su rechazo a estos ataques:

España es el país europeo con menos casos de ciberacoso Además, la Fundación Vodafone Group ha anunciado que colaborará en la recogida de fondos a favor de la organización Pantallas Amigas, que promueve el uso responsable de las nuevas tecnologías. La propuesta se llevará a cabo con la donación de 14 céntimos de euro por cada retweet o “me gusta” en Facebook que lleve la imagen de los emoticonos.

Share this post

PinIt
scroll to top