Los Millennials, también conocidos como generación Y, está formada por todos aquellos jóvenes adultos que nacieron en la década de los 80 y que, desde entonces, han vivido rodeados de tecnología.
Son el ejemplo de un colectivo con un fuerte apego a la tecnología que utiliza constantemente sus smartphones y las redes sociales. Paulatinamente, estos jóvenes adultos han incorporado nuevos dispositivos a su vida cotidiana y profesional y han aprendido a utilizar “el poder de la información”.
Un 81% de los millennials tiene perfil en Facebook y el 83% duerme con el móvil al lado. Además, según la consultora Forrester Research, navegan unas 25 horas a la semana.
Por otro lado, se trata de una generación sobradamente preparada, con un buen grado de educación. En España, cerca del 54% de los millennials tiene un título universitario y amplia formación en cuanto a herramientas tecnológicas.
Además, saben trabajar en equipo, son más creativos y proactivos y no les importa aceptar responsabilidades mucho más pronto de lo que lo hacían generaciones pasadas. Sin embargo, según los pertenecientes a la generación Y, cuando llegan al mercado laboral, se encuentran con prácticas o contratos temporales.
En España, de los más de 5 millones de parados, alrededor de 900.000 corresponden a este grupo de jóvenes entre los 20 y los 35 años.
Otros datos que los diferencian de generaciones pasadas es que no buscan comprar un coche o un piso como sus antecesores. Los millennials prefieren comprar un smartphone o una tableta antes que hipotecarse con el banco.
A la hora de consumir, valoran las marcas, pero también buscan inmediatez, transparencia y un mayor compromiso con las causas, tanto medioambientales como sociales.