Arranca la Selectividad

Arranca la Selectividad Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), conocidas como Selectividad, arrancan en Asturias, donde se celebrarán los días 2, 3 y 4 de junio.

Junto a los asturianos, los estudiantes de La Rioja y Navarra también serán de los primeros en enfrentarse a los exámenes de acceso a la universidad que se llevarán a cabo los días 3, 4 y 5 de junio.

La siguiente comunidad autónoma en celebrar estas pruebas es Castilla-La Mancha (8, 9 y 10 de junio), seguida de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares y Madrid, todas ellas los días 10, 11 y 12 de junio.

Más tarde se examinarán los alumnos de Cantabria, Galicia, Canarias, Murcia y País Vasco (10, 11 y 12 de junio), así como los de Castilla y León (15, 16 y 17 de junio) y los de Andalucía (16, 17 y 18 de junio).

Los alumnos que no hayan superado el curso en mayo o suspendan la primera convocatoria de las PAU, contarán con la convocatoria extraordinaria. Ésta tendrá lugar tanto en junio, como en julio o septiembre, dependiendo de cada comunidad autónoma.

En Navarra se celebrará la extraordinaria los días 24, 25 y 26 de junio. En Asturias, el 30 de junio, 1 y 2 de julio; Comunidad Valenciana y Extremadura, el 7,8 y 9 de julio; La Rioja, Canarias y País Vasco, el 8, 9 y 10 de julio; Cataluña, el 2, 3 y 4 de septiembre; Baleares, 8, 9 y 10 de septiembre; Castilla y León, Aragón y Murcia, 9, 10 y 11 de septiembre; Cantabria, 10, 11 y 14 de septiembre; Andalucía, 15, 16 y 17 de septiembre; y Galicia, 16, 17 y 18 de septiembre.

¿En qué consiste la Selectividad?

La PAU se compone de dos fases. La primera de ellas tiene carácter obligatorio, mientras que la segunda es voluntaria y sirve para subir nota. Ambas pueden realizarse en las lenguas oficiales de cada comunidad autónoma.

En la fase obligatoria, se realizan cuatro exámenes (cinco si hay lengua oficial de la comunidad autónoma): Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera, Historia o Filosofía y una modalidad de Bachillerato elegida por el alumno. Cada prueba tiene una duración de hora y media y se debe obtener como media entre todos los exámenes una nota igual o mayor a 4. Si esto se da, el alumnado obtendrá su calificación sumando el 40% de la puntuación obtenida en la PAU y el 60% de la nota media de Bachillerato.

Cada estudiante puede elegir si quiere subir nota realizando la fase voluntaria, en la que se examinará acerca de materias de modalidad. En ella puede decidir cuántos ejercicios realiza, hasta un máximo de cuatro, aunque sólo contarán las notas de un máximo de dos materias, ponderadas con un 10%.

La reválida que sustituirá a la Selectividad, recogida en el Real Decreto que desarrolla la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa), se realizará por primera vez por los alumnos de 2º de Bachillerato al finalizar el curso 2016-2017.

Share this post

PinIt
scroll to top