Los jóvenes están mejor que hace 15 años pero peor que el resto de la sociedad

Los jóvenes están mejor que hace 15 años pero peor que el resto de la sociedadEl secretario general de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), Alejo Ramírez, ha declarado que los jóvenes iberoamericanos están mejor que hace 15 años pero peor que el resto de la sociedad.

La intervención de Ramírez hace referencia a la Hoja Mural de datos sociodemográficos, publicada gracias a la información ofrecida por la OIJ, integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela; así como por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), y el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

En dicho documento se establece que en la actualidad hay 158.415.480 jóvenes en Iberoamérica, de los cuales el 27% vive en zonas rurales, uno de cada diez está desempleado y el 30% se sitúa por debajo de la línea de pobreza.

En la Hoja Mural también se recoge que en la franja de los 15 a los 19 años la pobreza se ha reducido de un 41% en el año 2000 al 30% en 2015. Además, el analfabetismo ha descendido en cuatro punto, situándose en una tasa inferior al 10%, y el desempleo ha bajado del 15,5% al 10,7%.

No obstante, Ramírez resalta la necesidad de seguir invirtiendo en políticas públicas de juventud, pues aún se debe mejorar en varios aspectos. En materia de empleo, por ejemplo, denuncia que el paro juvenil triplica el desempleo de la población adulta.

Share this post

PinIt
scroll to top