El 58% de los jóvenes considera que el ciberbullying es más frecuente de lo que se conoce

El 58% de los jóvenes considera que el ciberbullying es más frecuente de lo que se conoce Un estudio realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, centrado en los jóvenes de 16 a 20 años, expone la percepción que éstos tienen de la Red.

Bajo el título Jóvenes en la red: un selfie, se revela que el 46,3% de los jóvenes reconoce que en algún momento han sentido dependencia a Internet y ello les ha provocado la necesidad de desconectarse. Un 7,9%, admite estar enganchados a la Red.

Respecto al tiempo que pasan navegado, el 65% de los encuestados considera que es “algo excesivo” o “claramente excesivo”. Cuando se les pregunta acerca de los amigos, un 41% considera que sus conocidos son bastante o muy dependientes de las redes.

Ciberacoso

Entre los riesgos que entraña Internet, el ciberacoso o ciberbullying ocuparía el primer lugar. De hecho, un 58% de los jóvenes considera que el acoso entre compañeros se da con bastante frecuencia o mucha frecuencia y un 54% tiene la misma opinión del envío de imágenes privadas y comprometidas y un 41%, del acoso de adultos a menores.

Por otro lado, reconocen que la mentira es otro de los inconvenientes de la Red, otorgando las siguientes puntuaciones, en una escala del 1 al 10, a estas premisas:

  • Las personas mienten más que cara a cara (7,42).
  • Te engañan muchas veces (6,75).
  • Resulta inevitable que personas desconocidas sepan cosas de ti (6,87)
  • Te sientes más controlado (6,6)
  • Las relaciones son más pobres, más limitadas, que las que se tienen cara a cara (6,67).

A pesar de estas desventajas, los jóvenes reconocen que Internet también tiene ventajas como:

  • Mayor facilidad de comunicación (7,51).
  • Ayudan a ligar (6,31).
  • Facilitan oportunidades laborales (5,96) y de ocio (6,06).

Share this post

PinIt
scroll to top