El Ayuntamiento de Málaga acaba de presentar la Semana de la Participación y el Voluntariado, con la participación de más de 100 asociaciones y entidades.
Este evento representa la expresión del valor y la trascendencia de la figura del voluntario y la participación ciudadana, facilitando a las parsonas interesadas poder dedicar su tiempo libre, o por completo, a colaborar en toda clase de iniciativas, promoviendo la solidaridad entre personas de diferentes condiciones y edades.
↓ Erasmus+ Juventud en Acción
Erasmus+ es el programa de la Unión Europea para la educación, formación, juventud y el deporte que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2020. Apoya para que los jóvenes adquieran habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional mediante la educación no formal e informal potenciando el papel de los trabajadores y de las organizaciones a través de la movilidad y la cooperación en el ámbito de la juventud.
El Instituto de la Juventud coordina la aplicación del programa con los organismos de juventud de las comunidades autónomas y ciudades autónomas así como con el Consejo de la Juventud de España.
www.cje.org
www.injuve.es
www.juventudenaccion.injuve.es
www.mundojoven.org
www.primerasnoticias.com
www.youthforum.org
www.youthpass.eu
Acciones:
Acción clave 1:
Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje: Intercambios juveniles.
Acción clave 2:
Asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud e intersectoriales.
www.aipc-pandora.org
www.cerujovi.org
www.serviciovoluntarioeuropeo.org
Participación:
Pueden participar estudiantes, profesores, formadores, personas que realicen prácticas profesionales o participen en programas de educación de adultos, voluntarios jóvenes- entre 13 y 30 años, según acciones- así como trabajadores en el ámbito de la educación, la formación y la juventud. La participación se hará a través de las organizaciones que presenten sus proyectos para ser financiados.
www.hazloposible.org
www.plataformavoluntariado.org
www.onlinevolunteering.org
Presentación de un proyecto
Para presentar un proyecto se deberán seguir los pasos siguientes: Consultar la Guía del Programa; comprobar que se cumplen los requisitos y criterios; registrarse en el Servicio de Autentificación de la Comisión Europea (ECAS) y el Portal del Participante; cumplimentar el formulario en línea correspondiente a su acción y enviarlo e informarse de las fechas para presentar la solicitud.
www.ecas.org
www.erasmusplus.injuve.es
www.europa.eu/youreurope/advice
www.righttomove.eu
www.u-impact.org
↓ Otras acciones
La Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) se encarga de gestionar acciones cuyas condiciones y plazos pueden consultarse en: eacea.ec.europa.eu/index_en.php.
↓ Servicio de Voluntariado Europeo
Su objetivo es facilitar la participacion de jóvenes voluntarios en actividades de ámbito europeo o mundial relacionadas con la juventud, la cultura o el deporte.
www.africadirecto.org
www.aipc-pandora.org
www.frontier-es.org/voluntariado
www.globalvolunteernetwork.org
www.intered.org
www.internacional.universia.net/verano/voluntariado/recursos
www.observatoriovc.org
www.ongiae.es
www.prodiversa.eu
www.setem.org
www.voluntariadoenmalaga.wordpress.com
www.voluntariosinternacionales.org
www.wwf.es
↓ Refuerzo de capacidades en el ámbito de la juventud
Apoya proyectos transnacionales de cooperación basados en asociaciones multilaterales entre organizaciones activas en el área de la juventud en paises del programa y paises asociados de otros lugares del mundo.
www.ec.europa.eu/spain
www.guiadelsve.blogspot.com.es
www.serviciovoluntarioeuropeo.org/red
↓ Intercambios juveniles
www.guiadeintercambios.blogspot.com.es
www.indicot.org/intercambios-juveniles
www.juventud.malaga.eu
www.lingoo.com
www.portaljuventudclm.es
www.jovenmania.com
↓ Campos de trabajo
Los Campos de Trabajo son una forma de servicio voluntario en España y en todo el mundo.
Consisten en que un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen de forma voluntaria y desinteresada a desarrollar un trabajo de proyección social y actividades complementarias durante un tiempo determinado, siendo la resolución del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y respeto intercultural.
www.guiaongsci.org
www.injuve.es/conocemos/ediciones-injove/folleto-campos-de-trabajo-internacionales-2015
www.intiwarayssi.org
www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud/patiojoven
www.vides.es
↓ Información
erasmusplus@injuve.es
info@cje.org
eplus.iaj@juntadeandalucia.es
juventud.iaj@aragon.es
cursosjuventud@asturias.org
europa-jove@dgjovent.caib.es
juventudenaccion@gobiernodecanarias.org
prada_ja@gobcantabria.es
erasmusplus.juventud@jccm.es
eurojoven.castillayleon@jcyl.es
rclosas@gencat.cat
galeuropa@xunta.es
erasmusplus.juventud@madrid.org
europajoven@carm.es
juventud@navarra.es; jmruiz@larioja.org
gazteria-europa@ej-gov.es
juventud@ceuta.es
juventud@melilla.es