Un 36,2% de las personas que comenzaron a consumir cannabis en 2013 en España fueron menores de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años.
En 2013 se iniciaron en el cannabis 168.677 personas, de las que 61.085 eran menores (33.001 chicos y 28.084 chicas). Estas cifras son superiores a las de las personas que comenzaron a consumir tabaco, registrándose 142.282 nuevos fumadores, de los que 80.900 fueron menores.
Estos datos han sido recogidos por la Encuesta Domiciliaria de Plan Nacional sobre Drogas que se realiza cada dos años. En su elaboración se ha entrevistado a 23.136 personas.
Gracias a dicho estudio se ha observado que el consumo de cannabis ha caído ligeramente en términos globales desde 2011, del 9,6% al 9,2%. Sin embargo, el porcentaje de menores que consumió esta sustancia en el último año ha subido 1,1 puntos porcentuales, del 13,4% al 14,5%.
La media de edad en la que las personas se inician en el cannabis es de 18,6 años, más alta que la del tabaco (16,4) y el alcohol (16,7). La encuesta también revela que la tendencia del consumo de cannabis desciende levemente y que son los hombres, frente a las mujeres, quienes más consumen esta droga ilegal.
Respecto a su consumo problemático fue de 687.000 personas, el 2,2% de la población. Según el delegado del Gobierno para Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, alrededor de 620.000 personas fuman cannabis todos los días y esta droga ilegal es la que más demandas de primeros tratamientos genera, así como la primera causa de acceso a urgencias por consumo de drogas entre adolescentes.
Otras drogas
Un 40,7% de los encuestados dijo haber fumado tabaco en los últimos doce meses; un 78,3% consumió alcohol y un 12,2% dijo haber consumido hipnosedantes. Estas cifras ponen de manifiesto que el consumo de tabaco, alcohol e hipnosedantes, sustancias legales, ha subido ligeramente en dos años.
En relación al tabaco, se aprecia una tendencia estable de la prevalencia del consumo diario en todos los rangos de edad y en los dos sexos.
En el consumo de alcohol, se ha detectado un aumento en todas las edades, aunque la encuesta considera que la tendencia de consumo está estabilizada desde hace diez años.
Por último, respecto a los hipnosedantes, la tendencia de su consumo es ascendente desde 2005.