UGT ha presentado un informe en el que revela que en España las mujeres ganan un 23,93% menos que los hombres, según datos de 2012. En el conjunto de la Unión Europea (UE), la diferencia salarial entre mujeres y hombres es del 16,5%.
En relación a los trabajos a tiempo parcial, la diferencia salarial entre hombres y mujeres aumenta hasta el 33,7%. Cabe destacar que en España hay dos millones de trabajadores con este tipo de contrato, lo que supone el 25% del total de mujeres en el mercado laboral.
Estas brechas en los salarios repercuten negativamente en la mujer, que debe trabajar al año 79 días más si desea cobrar lo mismo que un hombre. Asimismo, en el momento de la jubilación, para cobrar la misma pensión que un hombre con la misma carrera laboral de 35 años, una mujer debe cotizar 11,5 años más.
En 2012, las trabajadoras cobraron una media de 19.537 euros anuales, 6.144 euros menos que los varones, que percibieron una media de 25.682 euros, según datos de la última encuesta de estructura salarial del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al año 2012.