La Comisión Europea (CE) ha propuesto acelerar la puesta en práctica del Plan de Garantía Juvenil adelantando 1.000 millones de euros para este mismo año. En octubre de 2014, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, solicitó que la Unión Europea adelantaran los fondos destinados a fomentar el empleo juvenil para que ese gasto no afectara al déficit público español.
Desde Bruselas se admite que es inaceptable que en la actualidad uno de cada cinco jóvenes no encuentre trabajo. Por ello, los Estados miembros, a través del Plan de Garantía Juvenil, se han comprometido a ofrecer a los mayores de 16 años y menores de 25, en el plazo de los cuatro meses siguientes a que abandonen la escuela o pierdan un empleo, una oferta educativa o de empleo.
Para apoyar esta labor con los jóvenes, se ha decidido dar a los Estados miembros un anticipo en torno a los 1.000 millones de euros del presupuesto del Plan, que asciende a 6.300 millones, 1.887 millones para España.
En el caso de España, el país recibirá en 2015 un anticipo de 283 millones de euros. Según notas de prensa de los ministerios de la Presidencia y de Empleo, la prefinanciación de la Iniciativa de Empleo Juvenil se elevará al 30% este año.