12,8 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión en España, situándose la tasa de pobreza infantil para menores de 16 años en el 26,7%, seis puntos por encima del conjunto de la población.
Al cierre de 2013, según el cuarto informe sobre El Estado de la Pobreza en España, el colectivo más afectado era el de jóvenes entre 16 y 30 años, con un 33% en riesgo de pobreza y exclusión, seguido de los niños, con un 31,9%.
Atendiendo a la población en general, se observa que desde el año 2009, el porcentaje de personas que se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión ha aumentado un 2,6%, lo que supone que han pasado a estar en pobreza y/o exclusión social un total de 1.320.216 personas que antes no lo estaban.

El Estado de la Pobreza
El texto, presentado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN), analiza la renta y las posibilidades de consumo y empleo de la población, entre los años 2009 y 2013.
Se considera que están en riesgo de pobreza las personas que viven en hogares con una renta inferior al 60% de la mediana de la renta nacional equivalente que, para el año 2013, era de 13.523 euros. Es decir, todo aquel que tenga una renta inferior a 8.114,2 euros se encuentra por debajo del umbral de pobreza.