La OMS recomienda la despenalización de las drogas

La OMS recomienda la despenalización de las drogasEl próximo 20 de julio se iniciará en Melbourne (Australia) la Conferencia Internacional sobre el Sida, donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentará nuevas orientaciones con respecto a las poblaciones clave.

En su último informe, el organismo de la ONU alerta de que en muchos países no se está ofreciendo la atención necesaria a los grupos de riesgo de contraer el VIH. En el texto, se recomienda por primera vez que los hombres homosexuales utilicen medicamentos antirretrovirales como método adicional de prevención junto con el uso de los preservativos.

Otro grupo de riesgo son los consumidores de drogas inyectables. En este apartado, la OMS reconoce los avances de algunos países, como España, en la prestación del tratamiento sustitutivo de la dependencia a opiáceos y en el uso de jeringuillas para usuarios de drogas inyectables.

Además, expone que los países deben trabajar hacia el desarrollo de políticas y leyes que despenalicen el uso de drogas y reduzcan con ello el encarcelamiento.

Cabe señalar que despenalizar no significa legalizar y que ya en el pasado mes de marzo  la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) sugirió la despenalización del consumo de drogas con el fin de descongestionar las cárceles y redistribuir los recursos para aumentar los programas de tratamiento y rehabilitación. Se trataría de reformar las leyes para que los consumidores de drogas pasen de considerarse delincuentes a pacientes en tratamiento.

Share this post

PinIt
scroll to top