La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) ha recibido el visto bueno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados. Ahora hay que esperar que llegue al Senado y sea aprobada.
A pesar de que no se han hecho públicas todas las enmiendas de la nueva ley, se prevé que se endurezcan las multas a las páginas web de enlaces y se instaure el Canon AEDE, también conocido como tasa Google, por el cual los agregadores de contenido tendrán que pagar a las entidades de gestión de derechos de autor por las páginas web de actualización periódica que enlacen.
Las webs de enlaces a contenidos o de descargas de contenidos protegidos por la propiedad intelectual pueden llegar a ser multadas con hasta 300.000 euros, en el caso de que su responsable reincida a la hora de enlazar contenidos y descargas sin el consentimiento de los autores. Ante este panorama, las empresas de Internet con webs basadas en enlaces lo tienen difícil para mantenerse en España.
La ley ha salido adelante con una diferencia de dos votos, y sólo con el apoyo del PP, ya que PSOE, CiU, PNV, UPyD, Izquierda Plural, Amaiur y ERC han votado en contra. Los grupos parlamentarios habían presentado cerca de 170 enmiendas, aunque sólo se ha incorporado al texto nueve enmiendas transaccionales que han sido negociadas entre el grupo parlamentario popular y los grupos de la oposición, mientras que el resto han sido rechazadas.