La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide que se preste más atención a la salud de los adolescentes. A través de su informe “Health for the world’s adolescents” expone que la depresión es la principal causa de enfermedad y discapacidad entre los adolescentes de ambos sexos de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años.
En el documento se indica que 1,3 millones de adolescentes murieron en 2012 y que las tres principales causas de estos fallecimientos fueron, por orden, los accidentes de coche, el VIH-Sida y la depresión.
Los traumatismos causados por el tránsito son la primera causa de muerte entre los adolescentes a nivel mundial, así como la segunda causa de enfermedad y discapacidad. Cabe destacar que la tasa de mortalidad de los varones es más de tres veces superior a la de las mujeres.
Por otro lado, el VIH es actualmente la segunda causa de muerte entre los adolescentes a nivel mundial. Y es que mientras que el número de muertes relacionadas con el VIH está disminuyendo en los demás grupos de población, en el colectivo adolescente está aumentando.
Respecto a la depresión, ésta es la primera causa de enfermedad y discapacidad entre los jóvenes de 10 a 19 años, ocupando el suicidio el tercer lugar entre las causas de mortalidad. Según el documento, la mitad de las personas que desarrollan desórdenes mentales padecieron los primeros síntomas a los 14 años. Es por ello que en él se indica que si los adolescentes con problemas mentales recibieran la atención que precisan, se evitarían muertes y sufrimiento.