Cáritas Europa publica un informe en el que España aparece como el segundo miembro de la Unión Europea con el mayor índice de pobreza infantil, superado sólo por Rumanía.

Foto: LV
Jorge Nuño, secretario general de la ONG, ha denunciado que la política de la Unión Eupea “se comprometió a disminuir la pobreza (…), pero las prioridades económicas están por delante de las sociales”. Es por ello que la entidad exige a los Gobiernos que antepongan los criterios sociales a los intereses económicos y que dediquen más inversión a la creación de empleo.
En el texto se aborda el impacto social generado por las medidas de austeridad aplicadas a los países en crisis. En general se destaca el empobrecimiento de la población que ha perdido servicios sociales y, en ocasiones, el acceso a la atención médica. Para Nuño:
Las medidas de austeridad han fallado a la hora de solucionar los problemas y generar crecimiento.
Cáritas Europa define a la población española como una de las más afectadas por la crisis, pues mientras la tasa de pobreza media de los estados comunitarios fue del 25,1% en 2012, España registró un 28,2 %, una tasa que en la población infantil llega al 29,9%, según datos de 2013 de Eurostat. De 2011 a 2012, la tasa de pobreza en este sector de población aumentó del 15,6 % al 19,4 %. En su informe, la entidad también resalta la alta tasa de desempleo juvenil que padece España.