Los estudiantes cuyos padres trabajan en profesiones científicas e intelectuales obtienen mejores resultados escolares, particularmente en matemáticas, según un estudio publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El informe divide a los padres en nueve grupos ocupacionales ordenados según las habilidades requeridas: los directivos, las profesiones científicas e intelectuales, los técnicos, el personal de apoyo administrativo, los trabajadores cualificados agropecuarios, forestales y pesqueros, los artesanos, los operadores y ensambladores de maquinaria e instalaciones y las ocupaciones elementales.
En la categoría de profesiones científicas e intelectuales se incluyen trabajos como profesor de enseñanza media y superior, juez, abogado, ingeniero, arquitecto, médico o químico, entre otros.
Según el análisis de la OCDE, que se basa en los datos del informe PISA de 2012, la diferencia entre las calificaciones de los hijos de titulados superiores y el resto de los alumnos es mayor en matemáticas y menor en compresión lectora.
Sin embargo, existen diferencias entre países y no en todos se cumplen la misma tendencia. Por ejemplo, en Estados Unidos y Reino Unido, “donde los profesionales cualificados son de los mejor pagados del mundo”, sus hijos obtienen peores resultados que los descendientes de trabajadores manuales de Singapur y Shangai.