Aumenta el consumo de alcohol adulterado entre los jóvenes

Aumenta el consumo de alcohol adulterado entre los jóvenesUn estudio de la Universidad Complutense de Madrid expone que un 5% de los jóvenes consume alcohol irregular, con altas probabilidades de que esté adulterado. Esta práctica se ha visto aumentada con la crisis.

En el texto, realizado por el instituto ThinkCom, adscrito a la universidad también se pone de manifiesto que el 40% de los jóvenes no percibe problemas éticos ni de salud en comprar alcohol de forma irregular, fuera del control de las autoridades fiscales y sanitarias.

Los jóvenes, además de adquirir bebidas alcohólicas en puntos de venta irregular (tiendas de “todo a cien”, puestos callejeros, etc.), sospechan que consumen “garrafón” en algunos locales de ocio a los que acuden.

Ante esta situación, Ubaldo Cuesta, director de la Cátedra de Comunicación y Salud de la Facultad de Ciencias de la Información y autor del trabajo, explica que “la crisis incrementa el consumo de alcohol irregular» y que este comportamiento no se trata únicamente de un fraude fiscal sino de un problema de salud pública.

Una conducta de riesgo

Durante la investigación se encuestó a 1.200 jóvenes de entre 14 a 34 años. Un 60% de ellos admitieron consumir alcohol habitualmente, especialmente de forma masiva durante el fin de semana.

El estudio también pone de relieve que uno de cada dos jóvenes no percibe el riesgo que supone la ingesta habitual de alcohol, a pesar de la probabilidad que existe de desarrollar una adicción en la edad adulta.

Otro dato relevantes es que uno de cada cuatro encuestados asegura haber sufrido una intoxicación etílica en los últimos doce meses, observándose una tendencia al alza entre las chicas (un 24 %).

Share this post

PinIt
scroll to top