Los fabricantes de coches consideran que los jóvenes tienen cada vez menos interés en adquirir un vehículo propio, pues suelen desplazarse en bicicleta o en transporte público.
Ante esta situación, la industria del automóvil busca nuevas fórmulas de negocio que puedan resultar atractivas para los jóvenes como, por ejemplo, los modelos eléctricos o el uso de vehículos compartidos.
Según una encuesta a 200 altos directivos del sector, tanto fabricantes como proveedores, el 46% considera que los menores de 25 años no tienen necesidad de ser propietarios de un vehículo. Además, un 54% piensa que disminuye el interés por tener un auto propio entre los mayores de 50 años.
Francisco Roger, socio responsable del sector de la automoción en España, explica que:
Antes se deseaba un coche propio nada más cumplir los 18 años, pero ahora los jóvenes dan más prioridad a la conectividad, a los teléfonos inteligentes, a las tabletas, etc.
Por otro lado, en Europa, hace tiempo que se venden más bicicletas que automóviles. En concreto, en España se vendieron 780.000 bicis en 2012, frente a 700.000 coches la
Es por ello que la industria del automóvil está interesándose en poner a disposición de los clientes plataformas que a través del móvil permitan contratar y controlar desplazamientos, con combinaciones de automóvil y tren, de autobús y de bicicleta, y de todo tipo de alternativas.